domingo, 26 de mayo de 2024

Introducción

En esta asignatura vamos a hablar  sobre sociología y pedagogía. Y sobre la importancia de ambas ramas en la educación. 

La sociología es el proceso, según el cual, incorporamos a los individuos a la sociedad ya que aprenden e interiorizan los valores y normas de la cultura en la que les ha tocado vivir, convirtiéndose, idealmente en personas socialmente competentes. 

La socialización es un proceso continuo que solo termina con la muerte del individuo.

El objeto de estudio de la sociología es la sociedad humana. Esto abarca  teorías que buscan explicar las causas y significados de determinadas conductas colectivas, pero también la aplicación práctica de dichos saberes para la modificación activa de la sociedad, procurando obtener un mayor bienestar a través del diseño de políticas sociales.

Desde mi punto de vista, la sociología es la ciencia que estudia la sociedad, de manera que nos ayuda a saber como actuar y conocer mejor a las personas. Por ello, también nos ayuda a relacionarnos según unos valores y normas adquiridos. 

Por otro lado, la pedagogía es una ciencia social enfocada en la investigación y reflexión sobre la educación. Se encarga de sistematizar y optimizar los procesos educativos, para lo cual trata de recopilar datos sobre el hecho educativo, clasificarlos, estudiarlos y  sistematizarlos. 

Se encargan del análisis de la sociedad y de la educación, la sociología analiza las interacciones sociales y los procesos en la sociedad, mientras que la pedagogía, estudia la práctica y la teoría de la educación, incluyendo métodos de enseñanza, aprendizaje y desarrollo curricular. Por lo tanto, ambas disciplinas se complementan al analizar como la sociedad influye en la educación y al contrario, como la educación influye a la sociedad. 

La sociología a veces realiza investigación sobre diversos temas de la educación como por ejemplo, la desigualdad educativa, el acceso a la educación, la dinámica de las aulas y  los sistemas educativos. Y la pedagogía utiliza los conceptos y teorías de la sociología para comprender mejor a los estudiantes, ademas de comprender como influye en su proceso de enseñanza y aprendizaje. 

Por lo tanto, la sociología y la pedagogía están relacionadas ya que ambas se encargan de comprender y mejorar la educación en el contexto de la sociedad en la que se desarrolle.  

Autores como Durkheim consolidad la educación como el curriculum, tanto oficial como oculto, debido a que se enfoca tanto en los contenidos como en los valores morales. En cambio, para Weber la educación interviene en la sociedad por medio de los estamentos. Por otro lado, Weber también se enfoca en el tema del poder detrás del nombramiento de profesores universitarios y sostiene que inevitablemente las influencias políticas condicionan el avance o estancamiento de algunos.

En cambio, a Marx le interesa destacar el factor ideológico de la educación detrás de la dominación y la reproducción de las condiciones de producción y la marginalidad que sufre la clase proletaria respecto a las condiciones en las que se desarrolla su educación. Simmel por su parte centra su atención en el proceso de enseñanza y aprendizaje, el papel del docente, la metodología en las lecciones, etc., y en el acontecer de la lección y la educación.

Referencias:

Aportes de la Sociología de la Educación la formación ...Dialnethttps://dialnet.unirioja.es › descarga › articulo 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conclusión

Para concluir, la elaboración de este blog me ha ayudado a asimilar laos conocimientos que he adquirido a lo largo del desarrollo de la asig...